martes, 25 de noviembre de 2014

La agricultura para jóvenes agro-empresarios como oportunidad innovadora de negocio en Puerto Rico

Dice la historia que la agricultura fue una de las industrias más importantes en Puerto Rico. Tanto así que para el siglo 19 la isla era un excelente productor de café (el cual era exportado), tabaco, y azúcar. La agricultura comenzó a descender significativamente con la llegada del modelo de industrialización. Luego implementaron una ley que limitó la posesión de tierras a los agricultores causando que éstos emigraran del campo a la ciudad afectando con gran magnitud la industria agrícola y en efecto el colapso de los pueblos que dependían de la agricultura. Por cuarenta años Puerto Rico se convierte en una economía dependiente de la importación de productos agrícolas, situando a la población en una dependencia por los alimentos.

¿Sería viable comenzar nuevamente con la industria agrícola?

Conociendo un poco la historia sobre la industria agrícola en Puerto Rico, entiendo que bajo la situación económica en la isla y la decadencia fuerte por la construcción, considero que los próximo cinco a diez años la agricultura será una de las industria más sólidas y sustentables para Puerto Rico con una capacidad superior para generar nuevos empleos aportando excelentes actividades económicas.

Actualmente en Puerto Rico existen cooperativas de agricultura con magníficas ideas innovadoras asegurando la calidad de los productos y con el compromiso de ayudar a fortalecer el crecimiento por la industria agrícola como lo fue en un tiempo. Estoy convencido de que al día de hoy es la puerta principal para los jóvenes agro-empresarios de nuestro país para comenzar a trabajar en equipo, logrando levantar la industria agrícola nuevamente con una gran aportación a la economía de Puerto Rico.







No hay comentarios:

Publicar un comentario